Skip to main content

Etiqueta: özpetek

10-peliculas-cinema-paradiso

10 películas para septiembre.

10-peliculas-cinema-paradiso

En dos días tenemos el otoño encima, se acabaron las playas, las piscinas y las terrazas a todas horas. Os jode, sí, pero es lo que hay. Asumámoslo. Yo he de reconocer que el verano me toca bastante las narices y estoy encantada de dejar de sudar como la gorrina que soy. Ansío la vuelta a Madrid, la vuelta al cole, la vuelta a la vida “normal”.

Insultadme. Lo entiendo.

Como soy buena gente y bastante cinéfila, he pensado ayudaros a pasar la depresión postveranil con una lista de películas para ver en septiembre absolutamente imprescindibles. Por favor, haced vuestras críticas y no me pongáis muy verde si os han parecido una mierda.

“Del revés”: muero de amor. No os engañéis creyendo que es simplemente una película infantil más. NO SEÑORES, es el mejor guión del planeta. Explicar con tal claridad algo tan complejo como nuestros procesos emocionales y que sea entretenido para niños y mayores es MAGIA.

“La vida de Adèle”: aviso, no apta para gente sensible con las escenas de sexo que quizás puedan parecer (o ser) excesivas. No importa. El resto es tan bueno que se le perdona. Adèle (Adèle Exarchopoulos) de 15 años, descubre su sexualidad de la mano de Ema (Léa Seydoux). Qué maravillosas están las actrices, qué construcción de personajes y qué pedazo de peliculón.

No os quejaréis por la heterogeneidad de mis recomendaciones. De una peli de dibujos, pasamos a una de conflicto emocional y sexual  y ahora a una película sueca de vampiros: “Déjame entrar”Al leer lo de “vampiros” os habéis puesto bizcos. De nuevo, no prejuzguéis. Cuenta la historia de un niño de 12 años que sufre bullying y cómo su relación con una niña muy especial le ayuda a enfrentarse a sus problemas. Esta peli destila sensibilidad y ternura. Ganó numerosos premios, como el “Premio Founders al mejor guion adaptado” en el Festival  de Tribeca  y el Méliès de Oro de la Federación de Festivales de Cine Fantástico Europeo. 

    10 películas para ver en septiembre

Seguimos con los contrastes y es obligado que os recomiende algo de mi amado Ferzan Özpetek. Me cuesta MUCHO elegir cual de sus películas me gusta más pero haciendo un esfuerzo diré que es “El Hada Ignorante”, en la que una mujer descubre que su marido muerto mantenía desde hacía años una relación con otro hombre. Las pelis de Özpetek siempre tratan la homosexualidad en mayor o menor medida y TODAS SON MARAVILLOSAS. En Madrid podéis encontrar la mayoría en el videoclub “Ficciones”. Yo he aprovechado mi último viaje a Italia y me las he comprado TODAS. De hecho, hicimos el viaje para visitar Lecce, la ciudad donde se grabó “Mine Vaganti”, otra superpeli de este director.

10 películas para ver en septiembre

Amo a Özpetek y ADORO a Daniel Sánchez Arévalo, no en vano me salvó la vida en Moscú.  Aquí sí que no puedo decidir, I am sorry“Azul oscuro casi negro(qué bien retrata este hombre las relaciones: familiares, amorosas, amistosas… ), Gordos(con la excusa de la obesidad, los personajes introspeccionan, introspeccionan y siguen introspeccionando), “Primos” (un viaje a través del mal de amores, la amistad y los recuerdos de la infancia) y “La gran familia española” (disección de las relaciones familiares. Con esa Arancha Martí  maravillosa con la que tuve el placer de currar el pasado mayo). Sólo por ver a Raúl Arévalo, Quim Gutiérrez y/o Antonio de la Torre actuando, vale la pena ver cualquiera de ellas.

10 películas para ver en septiembre

“Half Nelson”: peli por la que mi adorado Ryan Gosling fue nominado al Oscar en 2006, que finalmente se llevó Forest Whitaker (no lo entiendo, yo le daría el Oscar a Gosling cada año, varias veces). Un profe inteligente, carismático y adicto a la cocaína entabla una relación de amistad muy especial con una estudiante problemática. El mejor papel de Gosling en mi opinión. No acabo de entender por qué esta peli no es más conocida.

10 películas para ver en septiembre

“Cinema Paradiso”: ya sé que la mayoría la habéis visto, pero no podía faltar. Ganadora de un Oscar y un Globo de Oro en 1989. Pienso en ella y se me ponen las carnes de gallina. Qué bonita, emotiva y emocionante es esta película. Todo un homenaje a los recuerdos de la infancia y al amor por el cine. 

“Pequeñas mentiras sin importancia”: Escrita y dirigida por Guillaume Canet, que me puede encantar, y con un reparto en el que tenemos a Marion Cotillard y Jean Dujardin (dos oscarizados), entre otros.  Una peli que nos muestra el universo de la amistad y como cada individuo procesa los dramas y las alegrías a su manera. Apetecible y emotiva.

“Beautiful girls”: solo por disfrutar a Natalie Portman, maravillosa a sus 13 años, vale la pena verla. Varios treintañeros celebran que hace 10 años se graduaron en el instituto de un pequeño pueblo de Nueva Inglaterra. Reflexión sobre los sueños de juventud, la nostalgia y ese momento extraño en el que despegas de la juventud para aterrizar en la madurez.

10 películas para ver en septiembre

“Once”: no podía faltar el toque musical en mi lista. Se llevó el Oscar a la mejor canción en 2007 y nos demuestra que se puede hacer una película fantástica sin apenas presupuesto. En Dublín, un músico callejero conoce a una inmigrante checa que compone canciones. Una joya sensible y auténtica con una banda sonora espectacular. Si pasáis por Broadway, no os perdáis el musical.

Y hasta aquí hemos llegado. Sí, ya sé que son más de diez pero en el título quedaba mejor así. Después de septiembre llega octubre y os agradeceré que me recomendéis pelis maravillosas con las que pasar el frío invierno.

 
Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0