Reflexiones de una majara
1986: el año del último morreo.

La obsesión musical de esta semana ha sido Lionel Richie. La semana anterior Stevie Wonder. Estoy muy afroamericana últimamente…
Escuchando al bueno de Lionel recordé que “Say you, Say me” fue la primera lenta que bailé.
Si no sabes lo que eran las lentas es que tienes menos de 40 y tú no has vivido algo que marcó la adolescencia de toda una generación. Lo siento por ti pero es así: en la vida de todo teenager que se precie hay un antes y un después de Las Lentas.
Yo descubrí este fenómeno allá por 1986 en una disco a la que íbamos los domingos de 5 a 9.
Durante toda la tarde te deleitaban con los temazos de Rick Astley, Modern Talking, C.C. Catch, etc. y a las 19.00 en punto, cortaban de sopetón. Silencio tenso de 5 segundos, pulso acelerado, pupilas dilatadas y La Primera Lenta.
Pista completamente vacía, buscas con la mirada al chaval que te mola esta semana y hostia que no lo ves…
Te quedas tiesa como un palo, sin hablar con tu amiga que está sentadita a tu lado y lleva el mismo tupé exagerao que tú. Vaya a ser que si hablas crean que estás demasiado ocupada como para querer bailar. Sueltas comentarios súper cortos y en plan ventrílocuo para que nadie se percate.
Dedos cruzados por debajo de las mangas hiperlargas de tu jersey Privata…
Ruegas al cielo que aparezca y te diga “¿bailas?”.
En ese momento tú soltarás un “vale” de lo más relajado, como si no llevaras pensando toda la semana en esa media hora que cambiará tu vida PARA SIEMPRE.
Sudores fríos. No aparece. Esto dura 30 minutos y ya han pasado 3.
Al que sí ves es al número 2 del Ranking Semanal. Se acerca. “Mierda. Y si, ¿mientras bailo con este aparece el número 1?¿ Y sí le digo al 2 que no y el 1 no se presenta? ¿Y si digo que no y el 1 aparece pero no me saca? Mi vida pende de un hilo”.
Estoy convencida de que parte de mis canas se deben al estrés acumulado en aquellos domingos del 86.
Y os preguntaréis ¿tanto rollo por un baile? Noooooooooo, lo importante era…¿la conversación? No, no recuerdo cruzar ni una sola palabra en medio de aquella minipista redonda. Lo importante era el momento en el que, usando la bola de espejos discotequera a modo de muérdago, el número 1 o en el peor de los casos el número 2, deslizaba su barbilla desde tu oreja hasta tu comisura con voluntad de morreo inminente. Y te morreaba. Y lo flipabas.
Porque en el 86 el morreo era EL MORREO, no un preludio necesario de lo que va después. El Morreo era un ente en sí mismo, con vida propia. Era el fin y era el medio. Y había que hacerlo bien, porque era lo único que existía en el mundo. Todo desaparecía alrededor de El Morreo. Había tiempo limitado porque Las Lentas duraban 30 minutos. Más allá de eso reinaba la incertidumbre. Morrearse en el minuto 33 implicaba, como poco, que salíais juntos.
A medida que pasaron los años Las Lentas se fueron diluyendo, los 30 minutos se acortaron hasta desaparecer.
El Morreo, pasado el 89, se infravaloró sin remedio. Y así nos va.
Podríamos forzar la máquina y organizar una fiestecita con música de los 80 a ver si lo recuperamos, pero ya no sería lo mismo.
Ya no llevo tupé ni un jersey Privata. No hay bola de espejos discotequera. No me gusta un Chaval cada semana, ni uno al mes. Con suerte uno al año. Y se supone que después del morreo debería venir el sexo, un noviazgo no muy largo, la boda y/o los hijos…Y eso le quita magia, quieras que no.
Así que me conformaré con escuchar a Lionel hoy a las 19.00 en punto. Cerraré los ojos y me acordaré del número 1 y del número 2 y de todos los números de los que me enamoré cada semana y que me besaron bajo aquella bola, durante media hora, en la minipista de los Domingos del 86.
Comments (11)
Los comentarios están cerrados.
Qué recuerdos, qué tensión.. y cuando ya le colocabas los brazos alrededor del cuello no sabías donde poner la cabeza. No sé cual sería la primera canción, la verdad es que me parecía lo de menos. Supongo que alguna de las que citas, o Roxette, Ramazzotti, Complices …OBK!!. Sí recuerdo la pista, y por supuesto, el chico. Como me gustaba…jajaja
jajaja la cabeza era un tema…y el SILENCIO. Vamos, el no saber de que hablar. Brutal.
Sencillamente genial, nena (La amiga de Pablo el moreno)
Muchas gracias, querida. Besazo!
Te juro que he viajado a mi adolescencia… ¡me encantó!
Esa era la idea… Imagina yo escribiéndolo!!! Besazo
Pero yo creo que eso no lo conocieron los menores de 55 años, salvo en alguna discoteca que hubiera, como dices, un tiempo para lentas, cosa que no hace mucho he visto. La cosa empezó con los Beatles, los Rolling Stones y otros grupos nacionales, Los Brincos, Los Sirex, etc. A partir de estos el baile pegaditos sólo volvió con Sergio Dalma y esos grupos son de los años 60, así que yo recuerdo haber vivido el cambio, después de aprender a bailar lento resulta que ya no valía, cambió la moda y había que dar saltos, vueltas y toda clase de ejercicios gimnásticos, pero eso sí, sin tocarse. Se me olvidaba decir que yo tengo 67.
Mi primera lenta fue Still loving you, de los Scorpions, en una verbena de pueblo allá por el 86. Qué recuerdos!!!!
Y la canción Carrie de Europe… qué recuerdos!!
Bua
Tengo menos de 40, sí. Pero también iba a la disco light q la llamaban en mi pueblo, y esperábamos las lentas ansiosamente, nerviosas y expectantes.
Nosotros no nos ponían un tiempo para lentas, iban intercalando de forma inesperada a lo largo de la tarde, al menos dos o tres caían, obviamente la última era una de ellas. Eso sí a las 21:45 a la calle, entonces íbamos al parque a beber litronas. Jajajajajaja
Q bonitos momentos y recuerdos. Gracias