Skip to main content

Etiqueta: adopción

Los inhumanos.

lasclavesdesol

Nunca hablo de política, no intento convencer a nadie de nada, no me abandero. Me posiciono lo justo y necesario (a mi entender). Hay pocas cosas que me enerven de verdad, que me ofendan hasta lo más hondo. Gracias a Dios, eso no pasa a menudo.

Hoy abro una revista y  la “carta de la directora” habla sobre la posibilidad de que Cataluña prohiba adopciones en países del este por el alto índice de síndrome de alcoholismo fetal en los niños.

Hace unas semanas oí campanas, pero me pareció imposible que a nadie se le pasara por la sesera una salvajada semejante.

Me olvidé del tema. ME QUISE olvidar del tema.

Hasta hoy.

Hoy leo la carta de Lourdes Garzón, directora de Vanity Fair  y, aunque es tardísimo y estoy agotada, salto sobre mi ordenador para escribir esto que estáis leyendo. No puedo no hacerlo.

Hoy sí me voy a posicionar, POR SUPUESTO. Voy a abanderarme e incluso me temo que, en algún momento, llegue a insultar.

No necesito saber las posibles justificaciones para plantear tal brutalidad por parte del gobierno catalán, porque sería como buscarle excusa al maltrato: NO LA HAY. PUNTO. Por cierto, soy catalana, vaya a ser que alguien piense que mi rabia tiene origen anti-algo.

También soy madre. No sé si, de lo contrario, sentiría ahora mismo el estómago tan revuelto. Supongo que sí, la humanidad no la regalan con el libro de familia. 

Soy madre adoptiva. Pero, de nuevo, me niego a pensar que el considerar absolutamente repugnante esta iniciativa, tenga algo que ver con ello.

Mis hijos nacieron en Rusia, señora Consellera de Treball, Afers Socials i Familia y si tienen síndrome de alcoholismo fetal o no, no viene al caso. Es tan indiferente como cualquier trastorno o enfermedad que pueda sufrir cualquier hijo biológico. Básicamente, por si no lo entiende, lo que estoy diciendo es que los derechos de un niño no dependen de su estado de salud mental y/o física. 

Lo que sí viene al caso es que la adopción es una institución creada en interés del menor o, al menos, eso es lo que me dijeron cuando inicié los trámites de adopción en otra Conselleria que no es la suya pero que estaba llena de  funcionarias tan ineptas como usted.  A pesar de ellas, yo logré traer a mis niños a España. Por su culpa, Consellera, muchas familias están rezando ahora mismo para tener mi suerte.

Quizás estoy siendo emocional, señora Bassa, pero es que hablamos de niños, hablamos de MIS hijos, de tantos hijos que, si por usted fuera, se quedarían en un orfanato para siempre… Yo no sé, señora (por llamarla de alguna manera) si usted imagina cómo es esa vida. Iba a describirla pero no me veo capaz. Hoy quiero dormir tranquila, aunque dudo que pueda.

Los padres, TODOS los padres, nos encontramos con problemas con los que no contábamos: desde rabietas endiabladas a nenes que no duermen durante meses, pasando por diabetes, enfermedades celiacas y cosas mucho peores, lamentablemente. Pero no por ello, esas criaturas son menos queridas ni menos deseadas. Un síndrome de alcoholismo fetal es una dificultad más y, ni eso, en muchos casos. Y, aunque lo fuera, sería labor de los padres, y no suya, Dolors Bassa, decidir si aceptan ese riesgo o no.

No acabo de entender si el Govern quiere proteger a los padres, o ahorrar pasta al sistema sanitario o… No sé, es que no me entero, cosa que agradezco. Hay barbaridades cuya comprensión te convierte en cómplice.

Me vienen a la mente, leyendo estas noticias, las esvásticas, un señor con bigotito, muy asqueroso, que defendía una raza única, una raza fuerte, perfecta. Para Hitler, el valor de un ser humano no se basaba en su individualidad, sino en su pertenencia a un grupo racialmente definido. Ese grupo con valor, para usted, supongo que es “todos aquellos humanos que no vengan de países del este. Vaya a ser que padezcan el síndrome ese tan horrible” ¿No, Sra. Bassa?

“Amenaza externa” y “comportamientos desviados” son otros conceptos que recuerdo ahora que veo su foto en wikipedia, junto con las posibles consecuencias del puñetero síndrome. Leo que es usted maestra y madre. SANTO DIOS.

Te propongo, Bassa,  (te tuteo ya, no te mereces otra cosa) un ejercicio: imagina a tus hijos, de pequeñitos, con unos  seis o siete años, esa edad en que ya lo entienden todo. Imagínalos en un orfanato, solos. Sí, SOLOS, del todo, sin nadie que les dé un beso pero sí con unas cuidadoras que, si se portan mal, les duchan con agua fría, les hinchan a calmantes y les cuentan historias de monstruos que se comen las cabezas de los niños que se levantan por la noche, para que no se muevan. No te distraigas, Dolors Bassa, quiero que veas las caras de TUS hijos en esos niños aterrorizados y tristes. Y ahora, Dolors, quiero que les cuentes (a tus hijos) que a ese gobierno que tú representas se le ha ocurrido que casi mejor se quedan ahí, porque puede (y solo puede) que por culpa de que su madre (una adulta) bebió durante el embarazo, ellos podrían dar problemas a sus padres adoptivos (otros adultos) y eso, al gobierno catalán (más adultos) como que no les mola nada.

Insisto, Dolors: TUS HIJOS, sus caras, las duchas de agua fría, la soledad inmensa. Una panda de adultos MUY hijos de puta.

Siempre tengo dificultades para terminar mis artículos. Es complicado encontrar un final redondo, pero hoy ha sido rápido. No me sale otra cosa que acabar diciendo:

QUÉ ASCAZO ME DÁIS. SOIS INHUMANOS.

P.D.: sabía yo que hoy acababa insultando… (y me he contenido lo indecible).

   

From Moscú to Comillas (historia de una adopción)

He escrito varios post con homenaje más o menos disimulado: a mis amig@s, a los besos, la risa, la música e incluso a la madre niuyorkina y al blog de Nacho López, oculto en un plato de lentejas  (Nacho, mi Yoda bloguero, he decidido sacar todos mis trapos, los sucios y los limpios. Sin autojuzgarme).

Hoy quiero hacerle un homenaje a LA MAGIA. Ni voy a escribir sobre David Copperfield ni sobre la magia romántica, que a estas alturas ya sabéis que el romanticismo y yo casi que no. Seguid leyendo que me voy explicando poco a poco…

Me encantan la música y el cine, ningún género en concreto. Me gusta lo que me hace sentir bien y eso varía según el día, aunque hay unos valores seguros: George Michael, Nina Zilli, “Love Actually”, “Pretty Woman” y aquella peli que me salvó la vida en Moscú…No es coña.

Algun@s ya sabéis que soy madre soltera, adoptiva y doble. Para llegar a ser tal barbarie, fueron necesarios tres viajes a la madre Rusia: uno para conocer a mis rubios estratosféricamente guapos, otro para que una jueza muy japuta decidiera si yo era apta para ser mamushka o no (tras una semana de retraso en el juicio) y otro viajecito que se alargó en la inmensidad porque a la Japuta no le salía del jilguero soviético entregarnos la sentencia para poder recoger a mis pollitos.

la foto

Mi estado emocional en esos momentos era lamentable: completamente sola en los Soviets, sin poder ver a los pollos en el orfanato, pensando que esperaban cada día que les recogiera, en el mierdihotel sin tele, sin ganas de leer, sin conexión a internet…Cuando, de repente, recuerdo que Yolanda, la traductora del juicio, me había dado la dirección de un cine en V.O., ¡ALELUYA! ¡Una peli en inglés será mi salvación! Y allá que me crucé yo todo Moscú en el metro con signos en cirílico, flipando in colours.

Y cuando llego al Cineruski casi me desmayo. Allí estaba, en el megacartel, en lo alto, LA PELÍCULA. ¡Una peli en español! Ya la había visto y me había encantado. En ese momento sentí algo parecido a lo que deben sentir los náufragos al avistar el navío salvador o los perdidos en el desierto al encontrar una cantimplora. Ahí tuve la certeza total de que el Universo, por alguna razón desconocida, me ama profundamente. Y pasé dos horas muerta de la risa, viendo caras ibéricas entre tanto jeto soviético. Oliendo los tomates, la paella, el chorizo…ví la luz. LA MAGIA me pegó una colleja y me recordó que el momento moscovita acabaría pronto y me llevaría a mis rubios a un país donde brilla el sol, vivimos descojonaos y comemos jamón del bueno.

Primos

Tan terapéutico fue, que al día siguiente volví a cruzarme la ciudad en un cirílico ya totalmente controlado para volver a verla. Y me moló más todavía.

Y el momento llegó. Y me los traje. A punto de aterrizar, me debatía entre el pánico a que el solazo españolo les derritiera la dermis de fototipo -7 y la alegría de llegar a Mi Isla. El avión sobrevolaba Es Vedrá, veía sus cabecitas rubias mirando por la ventana y tuve que llorar, que una no es de piedra. Ya podía oler los tomates, la paella, el chorizo…

24040110
Es Vedrá, Ibiza

Ni que decir tiene que me compré LA PELI y que la he debido ver unas 30 veces, ya sea para arreglar un mal día o para mejorar uno bueno. Es la única película de mayores que han visto mis hijos que saben que, cuando mami estaba muy triste en Moscú, fue a ver esa peli y le dió mucha risa.

Hay MAGOS que te teletransportan de la fría Rusia hasta Comillas para que te tomes un gazpacho y cantes en una verbena veraniega Paquito el Chocolatero, que saben observar lo cotidiano y convertirlo en extraordinario porque ellos mismos lo son.

Hay Magos que te salvan la vida en Moscú…GRACIAS

P.D.: Dedicated to my FAN.

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0