Skip to main content

Etiqueta: amor

Deja de marearme, chaval.

deja-de-marearme-chaval

Hay que vivir para escribir y mis mejores post han nacido de alguna experiencia intensa que, o me ha dado la vida o me ha puesto del hígado, como el asunto que nos ocupa hoy: EL MAREO.

MAREAR: Acción llevada a cabo por El Mareador que consiste, entre otras lindezas, en RESAPARECER (desaparecer + reaparecer periódicamente con la única intención aparente de llamar tu atención de manera gilipollesca). La conducta del Mareador parece no tener un objetivo definido pero sí lo tiene, MAREAR.

Características de EL MAREADOR:

1. LA RESAPARICIÓN: le conoces, le das tu número (cosa de la que te arrepentirás FOREVER) y te mensajea MUCHO, quedáis y normalmente, fornicáis. A la fornicación le ha precedido una cantidad enorme de mensajes inversamente proporcional a la que vas a recibir tras la fornicatio que es CERO. Todo bien hasta ahí. Ya sabemos de que va esto, que somos mayorcitos. Y entonces desaparece y reaparece, o sea: RESAPARECE. Las estadísticas indican que de cada 15 veces que te contacte, 10 serán para nada (o sea, PARA MAREAR) y 5 para quedar, de las cuales se hará efectiva una. Las otras cuatro se cancelarán porque su abuela se ha muerto (sí, se morirá 4 veces. QUÉ PASA.)

2. SOLO HABLA DE LO QUE LE INTERESA, o sea de:

           A. Él mismo: el yo, mí, me, conmigo en estado puro. “Yo soy esto o lo otro”, “trabajo en lo de aquello y lo de más allá”, “mira esto que he hecho y verás aquello que haré”, “yo me fui de vacaciones allí y no veas que bien”…Y tú NI MÚ.

mariah

       B. Vuestros encuentros sexuales: hace referencia a algún momento del/de los polvo/s que habéis echado o de las “pedazo de tetas que tienes”, esperando que se te caigan las bragas. Ahí tendemos a pensar que el objetivo es que os volváis a enrollar, PERO NO. El objetivo SIEMPRE es marear. Si fornicas será de puritita casualidad.

3. Íntimamente relacionada con la anterior está la habilidad del Mareador por PONERTE CACHONDA COMO UNA PERRA y luego marcharse sin más. Sí señores, las famosas calientapollas han mutado y ahora son calientachirris. Se extienden cuales plagas bíblicas. Y tú te preguntas ¿Pero qué es lo que pretende al dejarme de esta guisa? Lo que pretende, querida, es MAREARTE. Más.

 4. EL MORRO: cuando un Mareador es, al fin, descubierto y le planteas cosas tales como “Por favor ¿podrías dejar de marearme”, “Te importaría decirme con claridad qué pretendes?” o “¿Puedes irte a tomar por culo y marear a tu tía Rita?”, él responderá como si no supiera de qué le hablas y balbuceará un “yo solo quería…”, “es que, como eres…”, “hija, qué borde…”. INAUDITO. Ah, y por supuesto no te hará ni puto caso y seguirá resapareciendo hasta que a él de le la gana o tú le bloquees en todos tus dispositivos móviles.

5. LA IMAGINACIÓN: esta es una característica que no se da en todos los Mareadores pero que me resulta apasionante. Habéis quedado unas cuantas veces, fornicado más o menos las mismas. Y de repente y sin venir a cuento te dice que deberíais hablar y te comenta que “él no quiere nada serio”. Tú con cara de póker pensando “por fin consigo un follamigo y ya verás como se me acaba el chollo”. Y efectivamente, SE TE ACABA sin saber muy bien por qué. Pero no para siempre, noooooo. Recuerda la característica primordial : LA RESAPARICIÓN.

wtf2

Y podría seguir pero paro, porque seguro que tenéis mucho que añadir, queridas mías. Contadme de vuestros Mareadores y hagamos un post conjunto.

¡Besos!

LA VAGINA: TIPOLOGÍAS Y CARACTERÍSTICAS.

la vagina tipología y características

Mi amiga Isabel me ha enviado hoy un Whatsapp de emergencia. Ha ocurrido lo imposible: conoció a un tío haciendo de carabina para que otra amiga echara un kiki y el susodicho la ha llamado.

– Caray Isa, qué bien, aleluya.

– Sol, es claramente gay. No entiendo nada.

– Nena, y qué más te da si es para un meneíto.

– Es gay y feíllo, bueno a mí no me gusta.

– Ah, pues entonces no .

– Pues no.

Ya es mala suerte, JO. Y es que aunque me empeño en decir que la vida no es complicada, que somos nosotros los que la liamos, pues a veces no sé yo. Hace tres días tuvimos otra charla en la que la prota era yo:

– Oye Sol, ¿y aquel de Valladolid que te enviaba mensajes todos los días?

– No sé.

– Sí hombre, el que durante dos meses te enviaba 4 mensajes diarios y te felicitó el cumple por Whatsapp, en el muro y por privado en Facebook y además te llamó.

– Sé quien es, el que me daba los buenos días, las buenas tardes y las buenas noches y moría por mis huesitos. Lo que digo es que  ha desaparecido.

– ¿Por las buenas?

– De un día para otro y sin periodo de adaptación. Si eso es por las buenas, PUES SÍ.

Llevo días dándole vueltas a esto de las dificultades en las relaciones machohembra y la única opción que me queda por explorar es que todo dependa de la tipología de vagina que tengamos. Ya. Es raro. Es majara. Es insensato. Pero si no es eso ¿qué coño es?

Un ejemplo de fenómeno paranormal inexplicable sería cuando una se echa un amante, el susodicho tiene novia y todo va de coña hasta que la deja, momento en el que dejáis de fornicar. Este sería el caso de la Vagina Complementaria (sin entidad en sí misma).

Otra variedad aún más sideral de Vagina Complementaria es a la inversa, como aquella amiga mía que se tiraba a su aminovio de pascuas a ramos y cuando el tío se echa una novia empieza a cepillársela como si no hubiera un mañana (a mi amiga, claro). MÍ NO COMPRENDE.

Luego está lo de Cristina: tío que se tira, tío que se echa novia. Por supuesto, a Cris le dicen que no quieren empezar una relación (porque lo acaban de dejar con otra, porque se van a viajar por el mundo y no quieren atarse, porque no es el momento, blablablabla) y al cabo de un mes, dós máximo, NOVIA FOREVER. No falla uno, la tía. Ella es la Vagina Cupido, sin duda.

Por no hablar de Ana, Directora de cine. Todo aquel que pasa por su cama, o se lleva un Goya, o un Emmy o le premian en Sundance. Este es el caso de la Vagina Agente. Para ver si ella se lleva algún premio le hemos aconsejado que se masturbe mucho. Ya os contaré como le va. De momento tiene el cutis deslumbrante.

El caso de la Vagina Amistosa también tiene su qué. Tú que quieres enrollarte con tu ex, él que se resiste. Pero eso sí, SE EMPEÑA EN QUE SEAS SU AMIGA. Te llama compulsivamente para tomar café, para ver qué tal estás… pero vamos a ver, ¿NO VES QUE NO? . Esta variedad va de la mano con la Vagina Mareada, que sufre de vaivenes incesantes por recepción de Whatsapps periódicos que NUNCA TERMINARÁN EN CITA.

Otra tipología que a mí personalmente me fascina es aquella que sufre una metamorfosis y pasa de ser la Vagina Supersónica (dícese de la Vagina de habilidades ilimitadas por las que el/los Pene/s pierden la cabeza, o en este caso, el Glande) a la Vagina QuiénSabeDónde, es decir, aquella que ha sido abandonada sin explicación ni contestación alguna vía Whatsapp, privado de Facebook, Twitter y mucho menos llamada telefónica, que es una especie en clara extinción. Está íntimamente relacionada con el Pene Sitehevistonomeacuerdo (y Sitehefollado, pues tampoco).

Y podría seguir porque la casuística da para mucho, pero me quedo aquí y espero que me ilustréis y me contéis si os sentís identificadas con alguna tipología en concreto o con varias. Y si encima ampliáis el catálogo con nuevas tipologías, me encantará.

Besos, queridas Vagis.

Si tú me dices ven… me lo pienso y ya veo. No a la codependencia.

Pensaba escribir sobre el celibato voluntario (no es coña) que he decidido llevar a cabo pero, de repente, los astros se han alineado y he pensado que ese tema lo dejaba para el post siguiente porque hay algo que me urge contar.

Hoy os quiero hablar de la CODEPENDENCIA ¿lo cualo? En los sucesivos links ya iréis encontrando definiciones, síntomas, etc.

Yo me voy a centrar más en las vivencias propias o cuasipropias, en la casuística y en gritar (o escribir con mayúsculas en este caso) QUE NO HAY PORQUÉ SER INFELIZ, COÑO.

Lo que me ha movido a escribir este post es la impotencia ante tanta conducta disfuncional no reconocida y, sobretodo, no tratada. Tod@s tenemos una persona cerca que pierde el mundo de vista cuando se enamora (o cree que se enamora), que se deja manipular, que pierde su esencia, e incluso su presencia, sometida al feudo de la codependencia (que muchos confunden con el enamoramiento). Relaciones tormentosas que no se acaban nunca y viven en estado terminal durante años son el pan nuestro de cada día.

codependencia

Desde muy pequeños hemos visto como parte de nuestra cultura el rollo de “las locuras por amor” y conceptos como el “sin ti no puedo vivir”, “te necesito” y un largo etcétera de barbaries. Son innumerables las canciones que hablan de un intenso amor que duele a más no poder. Los boleros son el estandarte del tema “sin ti, literalmente, la palmo”. Las letras de “Si tú me dices ven”, “Historia de un amor” o “Contigo en la distancia” son claro ejemplo de estas muestras de pasión majara de la muerte.

Unknown

Empecemos analizando “Contigo en la distancia”, por ejemplo:

No existe un momento del día en que pueda apartarme de ti el mundo parece distinto cuando no estás junto a mi

Y podemos seguir con Amaral que dicen que “sin ti no soy nada” (pa morirse), Maná “como quisiera poder vivir sin ti” (y ¿qué hacías antes de conocerme, cariño mío? o el internacional “how I am supossed to live without you” (pues cari, living, qué quieres que te diga…) del melenas Michael Bolton.

La literatura (“Romeo y Julieta”, “Cumbres Borrascosas”,…) y el cine (“Crepúsculo”, “El Diario de Noa”, “Atracción Fatal”) tampoco ayudan a tener una concepción sana y alegre de las relaciones.

Pero…¡VAMOS A VER! ¿Estamos todos locoooooooooos? Esto no es amor, ¡ES UNA ENFERMEDAD COMO LA COPA DE UN PINO! No sé como subrayarlo más, no veo el rotulador flúor por aquí…

codep

El codependiente se olvida de sí mismo para centrarse en los problemas del otro (su pareja, un familiar, un amigo, etc), y por eso suele relacionarse con gente “problemática”, para poder rescatarla, ser necesari@ y así crear un lazo irrompible (eso se cree, claro). Os suena ¿verdad? Todos conocemos a alguien que “casualmente” siempre sale con gente que toma drogas, o es emocionalmente inaccesible, o está casad@, o vive en Pernambuco…

Cuentan los libros que “el codependiente, al preocuparse por el otro, olvida sus propias necesidades y cuando la otra persona no responde como el codependiente espera, éste se frustra y se deprime”. Qué frecuentes son “con todo lo que yo he hecho por él, yo que lo abandoné todo por nuestro amor” y salvajadas similares… Aquí un esquema que ayuda a entender el sarao si eres visual como yo.

2

Hey, y que rara es la persona que no ha pasado por esto en algún momento de la vida (me incluyo, obviamente. Si no de qué iba yo a rajar con tanto entusiasmo). El problema es cuando ni siquiera te das cuenta. Algo está muy mal cuando confundes amor con obsesión, con comodidad, con limitación de tu vida social, con miedo a que el otro cambie. Te equivocas si crees que eres o es celos@ porque os queréis muchísimo o cuando intentas cambiar al otro para que cuadre en tu perfil del novio ideal. No es sano necesitar estar pegados todo el día. El amor NO ES DOLOR, y desde luego, no tiene nada que ver con la adicción que os estoy describiendo.

Una relación no es exitosa porque dure para siempre, sino porque te ha permitido crecer y has sido feliz mientras ha durado.

Me estoy poniendo demagógica y no mola, así que voy a parar. Lo que quiero transmitir son tres cosas principalmente:

1. No te acostumbres a sufrir, que la vida son dos días y uno tienes gripe. Sé honest@ contigo mismo y reconoce tu problema. Solo así podrás solucionarlo.

2. No intentes salir sol@ de esto o contándoselo a tus amigos. Ve a terapia, hay psicólogos especializados en el tema, asociaciones y grupos de ayuda.

3. Esto se cura. No lo dudes.

Me he salido un tantito del cachondeo que caracteriza a estas Claves, pero si ayuda a una sola persona a darse cuenta de que tiene un problema e intenta solucionarlo, seré más feliz que una perdiz.

Os recomiendo este par de libritos. A mí me han cambiado la vida.

.La codependencia

adicción

 Besos libres a más no poder.

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0