Otras cinco series con protagonistas femeninas que deberías ver.

Amiguis de mis entresijos, este mes ha sido bastante fatal para mi salud: cuando no eran las anginas, atacaba la tos y así hasta hace dos días. Como no hay mal que por bien no venga, me he jartao a ver series. Porque, al fin y al cabo, una se pone pachucha porque no puede más con la vida y el cuerpo siempre gana. A reposar se ha dicho. El caso es que he descubierto unas cuantas joyitas más que, como siempre, quiero compartir con vosotras:
“Better things”
Va la primera porque me tiene totalmente fascinada. De obligado visionado especialmente para las madres porque es terapéutica a más no poder. Una madre con tres hijas de diferentes edades que nos muestra la vida tal como es, sin nada de romanticismos. No cae en la comedia fácil ni en la caricatura, tiene unos diálogos magistrales. Una fucking maravilla, queridas.
“Alias Grace”
A mí las series de época que no son “Juego de Tronos” no me van demasiado, pero esta promete a pesar de que llevo pocos capítulos. Una mujer joven lleva encarcelada media vida y un doctor la visita para descubrir qué pasa por esa cabecita tan compleja. Interesante.
“The sinner”
Una mujer asesina a un chico mientras toman el sol y no sabe por qué lo ha hecho. Aquí va todo al revés: no intentamos descubrir al malo, sino por qué ha sido malo. Una sola temporada y unos finales de capítulo muy cabrones porque te dejan en suspense que te mueres. Bastante cruda, aviso.
“Transparent”
Juraría que había hablado de esta serie antes. No voy a contar nada porque a mí me habría encantado disfrutar del primer capítulo sin tener ni idea de qué trataba. Vedla, es maravillosa.
“Madam Secretary”
En mi opinión no es buena, pero es estupenda para esos momentos en los que quieres ver algo que no sea intenso, ni terapéutico y que no tenga absolutamente nada que ver con tu vida. Una americanada total: fácil, insustancial y entretenida.
Hasta aquí mi lista. Espero ansiosa vuestras recomendaciones, queridas mías.