Actualidad
Cinco series con protagonistas femeninas que tienes que ver PERO YA.

Yo me pillo unos cabreos monumentales cuando me entero de que un/una amigui ha visto una serie fabulosa y no me la ha recomendado. Sin ir más lejos, me pasó con “Outlander“. Cual fue mi sorpresa cuando, al comentarle a mi mejor amigo “Tío, tío, tío, que tienes que ver la serie del escocés que escuece porque está tremendo y buenísimo y empotra que no veas y…” Y va y me suelta “Huy, la vi hace mucho”.
Pero cómo me puedes hacer esto a mí, MAL AMIGO.
En fin, que como yo no soy así de acaparadora, he hecho una listita de maravillas que, por una u otra razón, creo deberíais ver en estas vacaciones que se aproximan e incluso antes.
BIG LITTLE LIES.
Amiguiiiiiiiiiiiiiiiiis, es necesario que os vayáis raudas y veloces a HBO (ni que me dieran comisión) y os zampéis del tirón esta maravilla. Es solo una temporada, el reparto es despatarrante: Reese Witherspoon, Nicole Kidman, Shailene Woodley y TACHACHÁÁÁÁÁÁÁÁÁNNNNNN, Alexander Skarsgård, que no puede estar más tremendísimo. Ahora en serio: guión impecable, actuaciones impecables, todo impecable. Una historia de mujeres, de complicidad, de secretos, donde las apariencias engañan y a qué nivel, Maribel.
THE HANDMAID´S TALE.
Imagina que una especie de secta neoreligiosa toma el poder en Estados Unidos después de que las condiciones medioambientales dejara estéril a la mayoría de la población femenina. Imagina que esclavizan a las mujeres fértiles para que procreen sin orden ni concierto. Pues esta trama que, en un principio, podría parecer una ida de olla del quince ES UNA PUTA MARAVILLA basada en la obra de Margaret Atwood. Si Elisabeth Moss te gustó en “Mad Men” ahora vas a alucinar en colores. En serio, no te la pierdas.
THE GOOD FIGHT
El spin off de “The Good Wife” no puede molar más, y es que esa Diane Lockhart que ya era una fiera como secundaria, ni te cuento lo que es como prota. Encima volvemos a ver a Lucca Quinn, con esos trajes estupendos, esa piel estupenda y esa actuación estupenda. Otra historia de mujeres con ovarios, con poder, pero no por ello sin problemas. Heterogéneas que somos. Y Fabulosas. Diane nos demuestra que hay vida, y MUCHA, más allá de los sesenta. Y como guinda, aparece Rose Leslie (la salvaje de “Juego de Tronos, sí, la que se beneficia a Jon Snow) que está ma-gis-tral.
GIPSY
La nueva de Netflix. He visto solo un par de capítulos, pero os digo desde ya que esta noche me zampo otros dos. A ver, que la prota es Naomi Watts, garantía de calidad, señores. Y encima hace de terapeuta (que no me puede gustar más el rollo psico – suspense – perversión). No os voy a decir más porque solo ha hecho que empezar y ya me ha sorprendido. Espero que os pase lo mismo.
ORANGE IS THE NEW BLACK
Sí, ya lo sé, no es nueva, pero su primera temporada me parece tan, tan, tan buena que no puede faltar en esta lista. Que ahora nos parece muy normal lo de una serie que hable de la vida de las mujeres en prisión, pero hasta que llegaron las Orange, era de lo más impensable. Me gusta por muchos motivos: nos cuenta que a veces no elegimos nuestras propias circunstancias, que incluso en los momentos más jodidos se puede encontrar la ilusión, que hay que ponerse en lugar del de enfrente para saber lo que uno haría en su piel.
Por cierto, no te he comentado una serie que he visto hace unos meses: Masters of Sex, te la recomiendo!!!
Gracias, chata. En breve, recomendaremos musicales como las locas.
Es real. La historia de dos grandes de la sexología.
La nueva version de Queen of the South, buenisima.
Homeland, todo un clasico, pero me parece de las mejores.
Reign, historica, la vida de Maria Estuardo, muy bonita, con esos vestidos, esa musica, y lo duro que era ser reina en aquella epoca.
Pitch, la primera mujer que llega a jugar en un deporte de elite y solo de hombres, aunque la han cancelado, a mi me gusto mucho.
Mujeres al poder!!!
Weeds, tiene su tiempo pero un clasico q no puede faltar igual q the good wife. Por cierto mañana mismo me busco el spin off.
Weeds es mucho
Weeds es LO MÁS!!!
Un buen resumen!!?
Madre mía… Estoy con la de la criada. Hace un tiempo no había pasado del primer capítulo. Y ahora voy por el cuarto.
No me imagino q pasara algo así.
Eres una grande Sol! Viniendo de ti me las veo todas, todas… Que ya me había quedado sin series… Outlander siempre será el clásico indiscutible
Gracias por las recomendaciones!
Pues a mí me encanta de Netflix: Nwe Girl. Divertídisima
Hola Marisol…
pues yo te recomiendo Poldark…. la mirada del protagonista te deja muerta…. y esos acantilados….
besos,
Nicole
Yo he visto The Good Fight, la primera temporada. Estoy viendo la primera de Outlander, que me flipa. Tanto que estoy planeando viaje a Escocia. Me gustó también Quantico, la primera temporada. La segunda la tengo en stand-by, no me gustó demasiado el comienzo. The Blacklist con el otrora estupendo y ahora mal envejecido James Spader es otra que he visto y espero con impaciencia la quinta temporada….Hay más pero ahora mismo no tengo tiempo. 🙂
Vikingos. Una serie de tíos (y qué tíos!!!), pero que refleja bastante bien lo que se conoce de esta cultura/pueblo, probablemente la más igualitaria de la edad media. Los personajes femeninos no tienen desperdicio.
El cuento de la criada lo he empezado este fin de semana. Muy buena recomendación. Y me apunto el resto. Si de cara al otoño haces otro post con más series te lo agradecería infinito.
Cual es la de la criada?
Mi recomendación sin duda es Mujeres Desesperadas
Nooooooooooo, con todo mis respeto eh!
Vi recientemente Handmai’d tail y me costó un montón la ansiedad fué brutal…no sé por qué…tengo que hacerme los mirar…:-D
Mi recomendacion y no me canso de recomendarla a todo el mundo: The affair. Tremenda!
Por cierto, me regalé tu libro y me ha encantado! Muchas gracias!
Gracias a ti!!!
Gipsy la terminé hace un par de semanas y fue un bluffff… Naomi es lo mejor eso sí.
Si hablamos de protagonistas femeninas no te pierdas The Killing y The Fall, ambas de Netflix, verdaderos tesoros.
Mil gracias por las recomendaciones, y por el blog y el libro, que estoy a punto de acabar, lo he aparcado un par de días porque no quiero que se acabe. Pero hoy ya no resistía más, es como estar con mis amigas. ¡Viva la risa! Este verano vi SENSE8 una serie algo friki de interconexión entre varias personas, con unas escenas de sexo orgiástico fabulosas, y el alemán, mi favorito y razón suficiente para verla, igual que Jamie Fraser lo fue en su día para ver “Outlander”. Sol sigue, por favor, deleitándonos con tu frescura. He visto que has estado de nuevo en NY y escribiendo, ¡pongo una velita para que sea la continuación de tu libro! U otro nuevo tan adictivo, también vale. Besitos a todas.
Hola, me atrevo a recomendar otra más «Happy Valley» http://m.imdb.com/title/tt3428912/.
Gracias de nuevo por todo Sol. Espero con ansia tu siguiente libro :).
La acabé hace muy poquito y me dejó flipada: ORPHAN BLACK!
A falta de una protagonista femenina, 5! Brutal. La tenéis en Netflix.
Hola! Recomiendo una serie en la que la protagonista pone firme a más de uno. Me encanta su personaje. Se llama Better Things. Y voy a seguir vuestras recomendaciones, gracias!
Por cierto, me encantan tus artículos Sol!
Gracias mil.