Decir que no a lo que no. A lo que no me gusta, a lo que no me nutre, a lo que no me alegra. A lo que no me lleva al lugar que quiero ocupar. No a quien me empuja y no a lo que me aprieta. O a quien me sujeta, a lo que me frena. A quien me grita, a quien abusa. No a quien no intercambia, pero sí usa. A quien no escucha que ahora no, que así no, que no y punto.
No a lo feo, a lo mediocre, a lo caótico y a lo desequilibrado. A la incoherencia, a la cobardía, al engaño. Al trecho que hay entre lo dicho y lo hecho.
Decir que no a la postergación, a lo gris, a lo de siempre sin más argumento. A la queja, al victimismo, al pesimismo, a la pesadez, al conformismo y a la resignación. Al pez que se muerde la cola por los siglos de los siglos. No al sufrimiento. No al interés ese de Andrés, a lo hueco, a lo falso. No a los clavos ardiendo, a las soluciones rápidas que ni son solución ni son nada. No a la guarnición que oculta lo realmente importante. No a los vendehumos que se aprovechan de la vulnerabilidad ajena.
No a los trucos, sí a la magia, claro.
Decir que no a la envidia, a la crítica destructiva, a la excusa, a la paja en el ojo ajeno. No a la pereza, a la rendición, a la dejadez, a la inercia, a la sumisión, al agotamiento, a la culpa. No a saltarme la disciplina que me hace libre. Al egoísmo y al egocentrismo, a la prepotencia. Al desorden, el de por fuera y el de por dentro. A la suciedad, la de por fuera y la de por dentro.
Decir que no a aguantar, al “me compensa”, a la deriva consecuencia de no agarrar el toro por los cuernos. Decir que no a lo que me apetece ahora mismo para decirle que sí a la persona en la que me quiero convertir. No a la tozudez, al orgullo malentendido.
No a la evasión que acompaña a la inconsciencia, a la irresponsabilidad, al poder sobre una misma.
Gracias Sol por tus escritos y en el formato que sea. Gracias por borrarnos de un plumazo el sentimiento de culpa a las que nos ha costado aprender a decir que no. Feliz semana. Besos.
Lo que dices da qué pensar e inspira, gracias por ser ejemplo y por compartir con nosotras tus aprendizajes que nos hacen crecer. Eres nuestro entorno trampolín.
Precioso y preciado este NO. Te lo compro todo! Gracias Sol. Me encantas.
Un fuerte abrazo.
Como nos dices tú a nosotras, qué guapa y qué lista eres Sol Aguirre❤. Decir no a todo lo que no nos hace bien por siempre de los jamases.
Gracias mil.
Gracias Sol, GRACIAS
A veces me olvido del NO.
Nunca un NO me ha sonado tan positivo….NO a vivir bajo el hechizo de las RRSS sin contenido
Qué importante es decir que no…eres inspiración
Así es… Ya llevo algo aprendido y digo No a muchas cosas que antes no lo hacía.
Gracias por recordarme todo lo demás.
Enhorabuena por tu curro!
Un abrazo
Y cómo cuesta decir que no… Y el miedo que puede dar. Si no podemos esquivar ese miedo, es complicado aprender a decir que no. Ya ves, una de las primeras palabras que aprendemos a decir en cualquier idioma y no somos capaces de aplicarlo a nuestra propia vida.
Decir no aun hijo sin que te acompañe la culpa es muy duro, es cambiar la inercia de tantos años y de la propia naturaleza, el “porsi es peor el remedio que la enfermedad”, el dar siempre otra oportunidad, el soltar el velo de culpa que me acompaña y si soltara me haría mas libre, en fin es la vida, es la crianza, pero lo que si es verdad que se aprende a decir que no si se trabaja, gracias por poder desahogarme en esta fantástica reflexión. un Besazo
Divina reflexión, divina majara, que don tan maravilloso posees “la palabra”
transmites tanto y tan bien.
Gracias por iluminar cada día mis mañanas y poner voz a tus lúcidos pensamientos
Gracias
No para decirte si…..MARAVILLOSO AMIGUI
Qué necesario y útil este post, lo releeré cada día, gracias Sol
Así es; o así debería de ser.
Unas reflexiones muy importantes
Será mi CREDO.
Y punto.
Zasca de realidad en toda la cara!
Muchas gracias, Sol!
Gracias por tu artículo, por ayudarme a seguir cambiando, tomado decisiones y actuando para empezar a decir NO a muchas de las cosas que describes…(y que no hago).
Gracias!
En esos “nos” que comparto contigo veo “nos” a comportamientos ajenos y también a propios y eso me duele y me gusta a la vez. No toda la culpa de mi situación es de los demás, también propia. Desde mi punto de vista esta forma de sentir culpa es constructiva, empática y necesaria para crecer y evolucionar.
Me ha encantado Sol tu texto. Estoy completamente de acuerdo en todo, menos en el No a la persona que me sujeta. Para mí esa persona es un apoyo incondicional en todos los aspectos de mi vida. Esa persona que me ayuda a mejorarme cada día y de la que aprendo cualidades que yo no tengo. Esa persona que me ayuda a ser mejor persona y a superarme a mí misma. Para mí es decirle SÍ con todos mis sentidos para llegar a ser la persona en la que me quiero convertir.
Creo que todos necesitamos a esa persona que nos haga sacar la mejor versión de nosotras mismas. Ya pueda ser un amigo/ a, hermana/ o, marido, pareja…
Y, si me permites, la persona que diga que no la necesita, miente. Todos somos seres interdependientes.
Un saludo Bella.
Sol, qué maravilla!. Me lo he leído en alto, bien alto y se me ha removido todo por dentro. Tatuado en el coco, en el alma y en el corazón
Gracias
Locura de tus palabras !! Me encanta 🤩 besos
❤Gracias❤
Gracias Sol, siempre ayudándonos a abrir nuevas ventanas, que importante saber decir no, sin miedo y desde la seguridad de valorar y saber quienes somos. 💕
BRUTAL, MARAVILLA, como todo lo que escribes, dices, compartes…que nos aporta, ayuda y nos acompaña a tantas cada día, en cada #téconsol…y que nos hace resurgir de nuestras vidas, de nuestras cenizas y desde nuestro adentro… ese que nos han intentado tapar, ignorar hasta lo infinito, una vez más MUCHAS GRACIAS
Cuanta claridad nos aportas Sol, gracias
Que importantes son los noes que nos acercan a decirnos si a nosotras. Gracias Sol!
Haces que nos sintamos poderosas❤️
Agradecimiento es lo que siento, después de leer este nuevo artículo. Gracias!
Gracias Sol;
Creo que nunca un NO ha sonado tan bien.
Últimamente escuchándote, leyéndote y aprendiendo a conocerme (todavía no he sido capa de hacer el curso de autoconocimiento), por lo que implica el conocerme.. con todo eso, estoy descubriendo cuantas situaciones, cosas y personas ( me incluyo) me han llevado a donde estoy a día de hoy..
Siendo muy sincera, NO me siento orgullosa de la persona que soy pero, SI espero estarlo de la persona en la que me convertiré.
Un abrazo y gracias, mil gracias.
Gracias por tus letras, me haces sentir mas fuerte! Y no sabes cuan oportuno es tu post.
Eres inspiración 😘
No a todo eso!
Guapa tú! Y olé 💃🏼
Simplemente gracias 🙂
Simplemente brillante ! Gracias
Gracias por tus reflexiones compartidas, me ayudan mucho a sacudir la carga de la culpa.
Me siento afortunada de contar con tu ayuda y muy agradecida.