Skip to main content
Cosas que me pasan

“Estás muy bien para tu edad” y otras frases de mierda.

“Estás muy bien para tu edad” y otras frases de mierda.

Estás muy bien para tu edad y otras frases de mierda

Llega un momento en la vida en el que los niños, cuando te pisan en el supermercado, se disculpan con un “perdón, señora” y les quieres retorcer el pescuezo. Poco después, la recepcionista del centro médico, te devuelve la tarjeta sanitaria con un amable “esto es suyo, ya lo puede guardar” y te encantaría ahogarla en su propia sangre. Te planteas muy seriamente cuándo ha pasado ESTO. ¿Cuándo dejaste de ser tú, para convertirte en “Usted”?, ¿ cuándo el “señora” sustituyó al “tía”, “chavala”, “chica”?

why

Te miras de arriba a abajo para comprobar que no has cambiado y sigues llevando los mismos vaqueros, las mismas sandalias, el mismo sujetador y el mismo bolso. La misma talla, el mismo corte de pelo. Aún sales algunas noches, hablas de penes con tus amigas, echas algún casquete divertido, tienes las tetas en sus sitio. Quedas para ir de cañas, para comerte un buen brunch los domingos, para ir al cine entre semana. Hay canas, sí, pero teñidas. Nadie las ve.

NO ENTIENDES NADA.

Se habrán confundido. Don guorri.

Pero vuelve a pasar: en el tren, en el ascensor, en la papelería.

se derrite

Puedes elegir entre corregirles, gastando mucha saliva y más energía, o asumirlo. Voto por lo segundo. Mi consuelo es que esta catástrofe nunca se ha dado en un bar, en una disco, en el karaoke. Eso ya sí que no podría superarlo.

Esa gentuza gente no te conoce.

Qué sabrán ellos.

Se lo dirán a cualquiera.

Y un buen día, charlando animadamente sobre la edad, los cambios o los tiempos pasados, alguien te dice “Tú estás superbien PARA TU EDAD”

Temblores.

Convulsión.

Desmayo.

trembling

¿PARA MI EDAD, so hijoputa? ¿Cómo que PARA MI EDAD?

Encima, el energúmeno en cuestión, sentirá que te ha piropeado y que tienes que agradecérselo.

Primero: ¿se supone que a “mi edad” se tiene que estar “mal”?

Segundo: ¿cuales son las características, físicas y mentales, que definen estar “mal”?, ¿y “bien”?

Tercero: ¿hay que compararse con alguien? En caso afirmativo, ¿con quién? Porque claro, la cosa cambia según la referencia sea algo tipo Belén Esteban o un rollo Jennifer López. (Yo es que juraría que la primera esta mal no, FATAL, y la otra bien no, FABULOSA, ya tuvieran veinte o sesenta años.)

bullshit

Cuarto: ¿cual es el momento adecuado para añadir el “para tu edad” al “Qué bien estás” y punto?

Quinto: ESTOY BIEN, ESTAMOS BIEN, ESTÁS BIEN. A secas, por favor.

Otra brutalidad del estilo que el otro día me recordaba un amigo (escritor, alto, de cuarenta y tantos, listo y guapetón) es el famoso “Yo, de mayor, quiero ser como tú”. Esto, dicho por alguien que ya esté en la veintena, es otra barbarie cósmica.

Yo te diría, querido impúber mental, que no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. Si quieres serlo, ponte a ello YA. A ver si siendo COMO YO, dejas de decirme tonterías A MÍ.

thumbs

Aclaro: yo, o tú, o él, o ella, en resumen, NADIE, es “mayor” por tener equis edad. Si acaso, seremos “mayores que” o “menores que”, cosa MUY diferente. El ser “mayor”, queridos todos, depende de variables que nada tienen que ver con la edad y que siempre van a ser, cuanto menos, relativas.

Leedme con atención: a nadie le gusta que hagas referencia a SU EDAD para después describirle como MAYOR. A NADIE. Otra vez. A NADIE.

no

Repetid conmigo:

Estás muy guapa/o para tu edad.

Yo de mayor quiero ser como tú.

Tienes un tipazo para tu edad.

Qué buena piel tienes para tu edad.

Y cuando ya hayáis tachado las palabras malditas de vuestro cerebro, salid a las calles.

head

Estáis perdonados.

Comments (24)

Los comentarios están cerrados.

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0