Libros
Otros ocho libros que deberías leer (si quieres)


Llega el veranito y sois muchas las que me pedís recomendaciones literarias. Os veis ya a la orilla del mar o de la pisci, libro en mano. No me puede gustar más la estampa, así que aquí tenéis amigas, ocho lecturas que a mí me han hecho muy feliz:
¿Dónde vamos a bailar esta noche?, de Javier Aznar: yo pierdo la objetividad con este hombre. Me conquistó con su columna en “Elle” y en “Jot Down”, ahora en “Vanity Fair”. Deslumbra su capacidad para narrar hechos cotidianos como si fueran extraordinarios. Consigue que nos interese lo más nimio. Es uno de esos escritores que me gusta porque escribe para ser entendido, no para ser admirado. En este ramillete de relatos cortos he encontrado TANTAS referencias comunes… Nueva York, Madrid, el humor… Os arrancará muchas sonrisas, os dejará buen sabor de boca y ganas de más.
Biografía del silencio, de Pablo d´Ors: lo leí dos veces del tirón. Algo que incluye en su título la palabra “Silencio” me tiene ganada desde el principio. Es un libro breve y ameno donde el autor nos cuenta por qué empezó a meditar, cual ha sido su experiencia en la meditación y qué consecuencias ha tenido esa práctica en su manera de ver la vida. Sorprende que d´Ors, siendo sacerdote católico, relata anécdotas para nada eclesiásticas. Si te interesa la meditación o, simplemente, te causa curiosidad el tema y no quieres leer un manual, este es tu libro.
Vivir en las nubes anuncia tormenta, de Carolina Levi: esta autora novel es toda ella inteligencia, humor y sarcasmo. Marta, una joven editora, tímida y torpe, está enamorada de un escritor americano. Todo va más o menos bien (o no) hasta que el buen hombre visita Madrid. Y el resto es historia. La de Marta (¿o será la de Carolina?).
Firmamento, de Màxim Huerta: empecé a escribir este post mucho antes de que le nombraran ministro. No quiero ni pensar en la posibilidad de que Màxim deje de regalarnos maravillas como Firmamento, que está llena de verano, de Mediterràneo, de pasión y de intensidad, como todo él. Encuentros, desencuentros y MUCHA, MUCHA PIEL. Llévatelo a la orilla del mar y disfrútalo.
“El olvido que seremos”, de Héctor Abad Faciolince: lo coloco tras Firmamento porque me lo regaló Màxim. Él si que sabe de lecturas conmovedoras… Aquí el autor describe la figura de su padre, que defendió los derechos humanos en Colombia hasta el día en que fue asesinado. Me fascina cómo dibuja su relación con él, los códigos con toda la familia, la valentía y la inteligencia con la que Abad Faciolince enfrenta la tragedia, la dulzura que desprende todo el libro, a pesar de narrar el preludio de una tragedia. Maravilloso de principio a fin.
Cosas que brillan cuando están rotas, de Nuria Labari: descubrí a Nuria en un coloquio en el que participaba junto a Javier Aznar, ya que comparten editorial. Hablaban sobre el malditismo de los escritores: ¿es necesario estar atormentado para escribir?, la respuesta es NO. Como dijo la autora: para escribir, lo único que se necesita es querer escribir. Y, claro, me conquistó. Y compré su libro. En él, narra las vivencias de una periodista que cubre el 11M mientras su matrimonio se va a pique. Me lo zampé en dos tardes. Leed a la Labari y, si podéis, escuchadla.
Momentos de inadvertida felicidad, de Francesco Piccolo: cuántas pequeñas fuentes de felicidad nos encontramos al cabo del día, todos los días, y pasan totalmente desapercibidas. El autor nos las planta delante de los morros y nos hace sonreír y, en cierta manera, ser más felices. De nuevo, otro escritor que hace brillar lo cotidiano. Es una lectura rápida, agradable, y te deja con ganas de buscar más momentos de inadvertida felicidad.
El universo de lo sencillo, de Pablo Arribas: me habían recomendado este libro mil veces y, gilipollas de mi, había postergado su lectura. Lo bueno que tiene volar dos veces por semana es que lees y lees y lees. Y te encuentras con una lectura que comulga absolutamente con tu forma de ver la vida. Y es que, gente, hasta que se demuestre lo contrario, estamos aquí desde que nacemos hasta que morimos, una sola vez. Así que más nos vale apartar la inercia, el conformismo, y lanzarnos a por nuestros sueños. Arribas es una constante patada en el culo para que tires hacia adelante y te dejes de hostias (solo que él lo cuenta finamente, no como yo). IMPRESCINDIBLE.
Y hasta aquí hoy, queridas. Por favor, compartid en los comentarios vuestras lecturas favoritas y leamos, leamos mucho. Y escribamos, aunque sea para nosotras.
Felices libros.
Comments (8)
Los comentarios están cerrados.
Si os gusta la novela policíaca y las series de tv os recomiendo “Asesinos de series” del periodista de la SER Roberto Sánchez. Ha salido hace poquito y está muy bien, os mantiene enganchados hasta el final, es rápida, ágil, con giros inesperados. Perfecta para el verano
Tomo nota de dos! Fijate que las ultimas lecturas que he tenido han sido “a Maxim Huerta , Carolina Levi y el libro que recomendaste de Mindfulness lo termine hace dos dias. Vamos… lecturas recomendadas por ti ! Ayer termine a Eloy Moreno “Invisible”. Me gusta mucho este autor desde que escribió “El
Boligrafo de Gel verde” y me he leído todas sus novelas;a mi hijo le encanta porque también tiene dos lecturas para niños “Cuentos para entender el
Mundo” 1 y 2.. Lectura realista, comprometida y profunda sobre los hechos cotidianos y esa rueda de molino que nos termina atrapando a todos en la vida. Una vision sencilla pero absolutamente real de la maldita rutina que nos impide ver la vida en toda su esencia.
Lo dicho; dos ya estan en mi lista Sol. Gracias ?
La chica del tren de Patricia Hawckin (no se muy bien como se escribe) o Escrito en el agua, de la misma autora. Uno u otro pero los dos no porque son bastante patecidos en cuanto argumento. El primero lo lei en 3 dias.
Me encanta tu blog! me he reido y deleitado con tantas cosas con las que estoy familiarizada.
Gracias!
Gracias, chata.
Hola Sol!!
Me he reído mucho con lo que he leído de tu blog. Te acabo de conocer por una amiga. Enhorabuena por tus ÉXITOS!!!
Espero que nos conozcamos un día cercano.
Os recomiendo “La Voz de Tu Alma” de Laín García Calvo.
Un abrazo lleno de AMOR & PAZ ❤
Sol, acabo de terminar Cosas que brillan cuando están rotas. Lo he hecho en dos mañanas y sólo puedo darte las gracias. Me ha encantado. Tiene inteligencia y belleza en todo su texto.
Gracias!!
Un besazo!
Cómo me alegro. Yo me lo leí en dos tardes. Un besazo.