Lunes con sol
El miedo al cambio: una mierda gigantesca


Ya he escrito mil veces sobre la felicidad, sobre la necesidad de tomar decisiones que nos lleven hacia nuestro objetivo en la vida, de la urgencia de conocer cuál es ese objetivo. Vivimos sumergidos en toneladas de información y, sin embargo, o precisamente por ello, andamos desconectados de esto que somos, de nuestros Pordentros. Tenemos a un click las realidades de personas que se dedican a los asuntos más variopintos; que lograron su sueños; que han convertido los viajes, las magdalenas o la música en su medio para subsistir. Podemos investigarlos, seguir su plan de principio a fin, incluso preguntarles por él. Pero nuestras creencias o, lo que es lo mismo, nuestros miedos, nos dejan ciegos y sordos. Y un poco gilipollas.
Eso es muy difícil.
Yo no soy capaz.
De eso no se puede vivir.
Ya estoy bien como estoy.
Tampoco estoy tan mal.
Todo el mundo vive así.
Cien mil excusas para no admitir la realidad: TENEMOS MIEDO.

Miedo a la soledad y por eso no abandonamos una relación que se murió hace milenios. Miedo a lo desconocido, así que no cambio de ciudad, de trabajo o de amigos que no lo son. Miedo al qué dirán y no salgo del armario, me tiño el pelo de azul o me tomo un año sabático. Miedo al fracaso, mejor no lo intento. Miedo al compromiso. Miedo al dolor. Miedo a pensar, a replantear, a decirlo en voz alta porque entonces esto será una realidad y la realidad me aplastará. Pero es que ya te está aplastando, lo que pasa es que te has acostumbrado al peso.

Cuentan en Adecco que tres de cada cuatro españoles no han alcanzado su propósito laboral. Añado dos observaciones: muchos no saben ni qué es eso del propósito, no tienen ni idea de que uno es libre de definir aquello a lo que se va a dedicar. Lo segundo: el propósito laboral no es un cajón apartado de la vida misma. Somos uno, con una vida, con un cuerpo, con un alma. Es imposible remover una zona sin que las otras tiemblen.
Nuestros valores son exactamente los mismos en la habitación de la familia, en la de los amigos, en la del trabajo, en la de la pareja, en la de nuestra gloriosa soledad. La mayoría no paramos a pensar qué es eso que refleja nuestras convicciones más importantes, nuestros intereses, nuestros sentimientos. Piloto automático y a tomar por el jander. Pero si queremos paz, queremos paz desde que nos levantamos hasta que nos acostamos. Y lo mismo pasa con el entusiasmo, la honestidad, la libertad, la lealtad y una larga lista que nos convierte en seres únicos, satisfechos y plenos. O no, si nos pasamos los días ignorando lo que es importante para nosotros.
Mis valores desembocan en pensamientos y, de ahí, a la parte visible: lo que hago. Si lo que hacemos se arrea de hostias con lo que creemos, mal vamos. Si ni siquiera creemos: desastre total. Vacío, insatisfacción crónica, ajco supino.

Con suerte, llega un hostión tal que espabilas y te ves obligada a saltar de la rueda de hámster. Un despido, un divorcio, una depresión, una enfermedad provocada por tanta jartura. Ahora sí que no me quedan más narices: quién soy, qué me gusta, quién quiero ser, hacia donde voy, cómo llego hasta allí. Me un da miedo tremendo, pues lo haré con miedo.
Ojalá no fuera necesaria la debacle previa a la reacción. Ojalá cada mañana nos levantáramos con un para qué vital claro y cristalino. Ojalá tuviéramos el valor de preguntarnos todos los días si nos gusta la película de nuestra vida, si nuestro personaje es fruto de nuestras decisiones o de las de otros. Ojalá nos hubieran enseñado que ese guión es cosa nuestra y que nunca es tarde para reescribirlo.

Comments (25)
Los comentarios están cerrados.
Amen lo has dicho. “Me da un miedo tremendo pues lo haré con miedo “, sí. Y lo diré en voz alta para que sea realidad. Gracias una vez más por tus palabras que hacen eco a lo que me dice mi voz interior, estoy en mi reescritura de guión, .. ya te contaré
Magnífico post. Merci xxx
Gracias a ti, querida.
Lo vas a conseguir, Karen.
Yo, también estoy cambiando, fraguando qué hacer y cómo hacerlo. Aterrada, claro que sí. Pero es peor no sentir, no apasionarte… En ello estoy.
Vaya inyección de alegría me ha dado ese video , dicho con toda la humildad del mundo , soy de los que se tiraron a la piscina y lo consiguieron , varias veces pero lo logre. Muchos fracasos , muchas críticas negativas , pero desde jovencito lo conseguí. Me he visto muy bien en ese video y sin duda muy afortunado. La vida es lucha desde el minuto cero. Pero piensa bien aunque no aciertes.
Mil gracias por leerme, querido. Y por tirarte a la piscina.
Hombre tampoco nos flipemos. Y yo quiero ser estrella de cine. Si quiero puedo, no?
Hablamos de cosas que dependen de uno. Pero, bueno, hay estrellas de cine. Es un hecho.
Hostiones varios en un corto espacio de tiempo, me han hecho reaccionar y replantearme todo. Cuesta pero aquí sigo, alive and kicking!!! Un beso.
Más para ti.
Me encanta mi profesión pero me roba “TIEMPO” y ahora. Simó es lo que quiero y valoro.Quiero tiempo para practicar mi deporte favorito,crossfit;quiero tiempo para dedicarle a mi hijo,a mi pareja,a mi PERSONA.Demasiadas responsabilidades desde muy joven,cansada de luchar día a día con uñas y dientes.Completamente convencida con la idea de aparcar lo que me ha dado de comer hasta ahora y fue mi pasión.QUIERO VIVIR!!Gracias querida,gracias sol
Gracias a ti, hermosa mía.
Yo estoy reescribiendo mi vida después de un divorcio tempestuoso, y desde que te descubrí aún me entran más ganas de coger el toro por los cuernos cada vez que se me presenta algo a lo que tengo miedo, me bloquea etc, deberían recetarte en la seguridad social!!!!
Joder, amigui. Gracias enormes. Se me saltan las lagrimillas.
Gracias por este post! ♥️
A ti, siempre.
¡Gracias! Ahora me viene muy bien leer esto.
Pues yo que me alegro. Un besazo.
Todos y cada uno de los post que escribes son totalmente inspiradores para el cambio de nuestras mentes. Nos abres un sin fin de maneras bellas de ver la vida, tal y como es. Pero al fin Bella. GRACIAS Y MÁS GRACIAS ?? !
Hala, gracias a ti. A vosotras, siempre.
“Miedo a decirlo en voz alta porque entonces será una realidad”
Y el miedo, terror, pavor a vivirla.
Pero después de eso he descubierto algo fantástico que ni en sueños habría podido imaginar. LA FELICIDAD.
Justo esta tarde hablaba de eso con una amiga. Parece que nos estabas escuchando ?
Millones de gracias por este post!
Gracias a ti.
Soy pobre, vieja y gorda: quiero casarme con un millonario, joven y que esté súper-buenorro…¿Crees que lo conseguiré…?
Como no tenemos aquí al millonario no podemos saberlo.
Gracias por el empujón!
Gracias a ti, por leerme.