Reflexiones de una majara
Sueña, coño, que es gratis

Hay veces en los que un simple encuentro con tus amigos acaba siendo un tornado de inspiración vital. Ayer, en la habitual comida de los domingos, surgió una conversación sobre el libro que le recomendé a una amiga hace ya varios años. “Aquel sobre coaching” me dijo ella. Recordé, entonces, que “aquel sobre coaching” fue el que encendió la chispa que cambió mi vida, amadas mías. Sin “aquel sobre coaching” yo no estaría aquí escribiendo, ni vosotras leyéndome. Y eso sería una catástrofe sin parangón, al menos para mí.
Aquel libro de título horroroso, que solo leí porque me lo recomendó un tío MUY listo, formulaba la siguiente pregunta: ¿qué era aquello que te gustaba hacer de pequeña y que, con el tiempo, dejaste de hacer?
Contesté sin dudar: ESCRIBIR.
Después de aquello hubo varios ejercicios de introspección, autoanálisis y exorcismo seguidos de un proceso de coaching que abrió las ventanas de mi vida. Todo ello aderezado de un ramillete de seres que me animaron entonces y siguen haciéndolo ahora. Me dieron la fuerza para crear este blog, para que asistiera a clases de guión, para que siguiera un camino que no sabía dónde me iba a llevar (eso es lo más interesante de todo).
Cuatro años después, Las Claves tienen miles de lectores al mes, he coescrito la letra de “Hoy por hoy” con una de las cantantes que más admiro en el planeta Tierra, he estrenado dos obras de Microteatro con un equipo que lo mola todo, colaboro con la web más Gordibuena de España y en febrero saldrá a la venta mi primera novela.
Y cada día me sorprendo. No sé muy bien cómo ha pasado, pero sí sé que nada de esto sería posible si yo no me hubiera preguntado QUÉ ES LO QUE ME GUSTA HACER POR ENCIMA DE TODAS LAS COSAS.
Lo que quiero decir con este rollazo, amiguis, es que hay que apretar el freno de esta rueda de hamster en la que vivimos y: cuestionar, replantear, intuir, dejar de presuponer, pensar, repensar, bucear en nuestras neuronas, desaprender, recordar lo que un día quisimos ser y que, por cualquier razón, dejamos por el camino. Ojito, que esto genera un acojone y unas ansiedades muy bestias. Pero es que pasar por la vida sin que la vida pase por ti es lo más triste del mundo.
Diseñemos nuestro día ideal, marquemos en un mapa los países que queremos visitar, las ciudades dónde queremos vivir, hagamos un álbum de empotradores, etiquetemos a nuestros amigos en esos hoteles hiperlujosos que salen en Instagram, porque algún día irás. O no, pero nadie te quita la emoción de imaginarte despatarrada frente a esas playas color esmeralda.
Me niego a conformarme, a aburrirme, a que los días se escapen sin haberme entusiasmado. Cuántas veces habré escuchado “nadie vive de escribir”. Pues mira, no sé si algún día viviré de escribir, lo que sí sé es que vivo escribiendo. Y quizás tú quieras vivir bailando, patinando o cantando, como Salomé.
Si alguien te llama majara: fuera, fuera, fuera, que esos no son nada Fabulosos. Los Fabulosos empujan, elevan, sostienen, NUNCA limitan.
Ahora solo queda encontrar ESO que te gusta, que te encanta, que te emociona, y saltar sobre ello sin paracaídas. Yo voy a hacer una lista, que los propósitos hay que escribirlos en letra bien grande.
Viajaré a Australia, viviré en Nueva York, me empotrará Jason Momoa (y Gerard Butler, y Adam Levine, y Ashton Kutcher. Luego a la UVI directa), escribiré un libro (y luego otro, y luego otro, y luego más, y así hasta la eternidad), me tumbaré en una hamaca del Hotel Viceroy de La Riviera Maya, pasaré una semana en el Four Seasons de Florencia, dormiré en el Hilton de Seychelles (solo para empezar). Me reiré a carcajadas con mis amigos, todos los días.
Porque a la felicidad hay que llamarla. A gritos. Una y otra vez. Hasta que no le quede más remedio que hacerte caso.
Es un curro. Un currazo de cojones. Agotador, desafiante, terrorífico. Pero los sueños lo merecen.
¿No crees?
Comments (29)
Los comentarios están cerrados.
Me súper encanta este artículo y además llevo años buscando que hacer con mi vida con él ansia de que pasa el tiempo y ya tengo 37 años y no encuentro que hacer!desesperada!que cojones me gustaba hacer de pequeña?tengo el recuerdo de responder actriz o cantante! Y si falla veterinaria!pero tengo una voz nefasta y las cámaras me intimidan,empezar auxiliar vet y por x razones ni lo termine,con lo cual ando perdida y así pasan los años..
NUNCA es tarde, darling.
Hola! 🙂
Gran post, de esos que inspiran. ¿Cuál es el libro “sobre coaching”?
Gracias!!
Como siempre, es genial lo que escribes! Se contagia la ilusión por encontrar ESO que sea que nos hará felices.
Pásanos el nombre de “ese libro de coaching”, a ver si encontramos la inspiración ☺️
Me encanta leerte.
Y a mí que me leas! Enlazo desde el post el título del libro.
Qué te leo y que me enamoro más de tus letras desparpajadas, llenas de verdad. Gracias por el recordatorio. No recuerdo qué me gustaba hacer de niña, pero sé que me encanta hacer yoga, es mi pasión. La retomaré y cuando sea maestra, te pediré que me dejes escribir mi experiencia en tu blog.
Por favor!
Si creo.Soñar es gratis y nunca hay que dejar de hacerlo.Yo sueño.
Si algún día escribes un libro y otro y otro,yo los comprare,porque me encanta leerte.
Pues habrá que ponerse a ello. Muchas gracias!
Me encantaría que me dijeses el título del libro en cuestión, por curiosidad quiero saber si es el que tengo en mente y si no… Saberlo para leerlo. Grandísimo artículo, lo comparto con tu permiso, porque me eeeeeennnncanta todo lo que escribes. Graciassss por haber hecho ese trabajo de “exorcismo ” por el cual , te manifestantes ante nosotros como escritora!!!!
Mil gracias, Alicia. Ahora enlazaré con el libro porque mucha gente me lo pregunta. Se llama “Coaching para el éxito”. Muchos besos
dicho y hecho..que soñar es gratis….me sumo a estar despatarrrada en la riviera maya..por favor…jajaja besooosss
Pero es que pasar por la vida sin que la vida pase por ti es lo más triste del mundo.
Me apunto esta frase en la agenda, me ha marcado.
Un diez como siempre a lo que escribes, a tu forma de ver la vida y a ti !!
Oye, que muchas gracias. Jo.
Genial tu mensaje , tu modo de decirlo , tu postura al contarlo y el desenfado y la claridad , al pan , pan y al vino , vino , apuntate un punto que sin duda te lo has ganado.
Oye, pues gracias, Fernando.
Eres genial Sol, me encantas desde el principio!!! A ver qué es eso que me entusiasmaba de pequeña… bufff, ahí está lo difícil, me gustaban taaaantas cosas que me siguen gustando… creo que no me dan las horas para tanta actividad, pero bueno, en ello estoy, he recuperado el baile, la canción y sonreir a diario!!
Gracias por el post, eres fantástica
Pues anda que tú…
Yuhuuuuuuuuu. A por la Vida!
El coaching me ha cambiado la vida!!! Fan absoluta de él y de tí!!
Ese libro fue uno de los primeros que leí sobre el tema. Después vinieron muchos más y muchos cursos de PNL, esa gran desconocida (o no tanto?)
En el cambio está la evolución 🙂
Yo hice lo mismo que tú, aunq he de decir que no me leí el libro, sino fueron otras circunstancias las que me hicieron tirarme sin.paracaidas. y aquí estoy con mi felicidad desde hace dos años, por dia acojonada y por dia no. Pero hago lo que me sale del potorro, lo que me gusta, lo que me llena, y soy feliz. ALGUN DIA COINCIDIRE CONTIGO EN EL HILTON.
Ufffff, yo sueño a diario, es más me paso el día soñando con mi vida perfecta, seguiré soñando y decidiendo por donde empezar…gracias!!!
Empieza por donde sea, pero empieza. Besazo.
Fantástico artículo! Muchas gracias! Mi pasión de pequeña era dibujar y aprender instrumentos musicales. Dibujar lo tengo que retomar y estoy aprendiendo a tocar el piano (corrigiendo errores que malaprendí de forma autodidacta). Y tengo que retomar mis viajes pero siendo mamá sola de un peque de 3 años y 3 peludos bigotudos lo tengo difícil. Quiero volver a mi París amado y visitar NY, Hawai y Japón. Y si me prestas a Jason Momoa, disfrutar un rato. Aunque el rastras que te masajeó el otro día parecía tener su punto, ya que hace tanto que nadie me mete mano (se olvidan esas cosas?). En fin, que mientras, sueño con el yogurin que me hace babear y sonreír y hasta sonrojarme! Dónde hay que votar tu blog?
Guapa! Perdona, voy muy liada. Era en los Premios Bitácoras. Se acabó el plazo pero me doy por votada y por ganadora (hace ya tiempo). Me encanta lo que me dices y yo te presto a Jason, que me da que tiene para todas… Besazo
Simplemente revelador. Cuál es el libro que te recomendaron?
“Coaching para el éxito”, querida mía.
Me encanta, la felicidad hay que llamarla.
Siempre, desde pequeña, mi sueño también era el de ser escritora. Pero he de reconocer que creo que era un tanto mediocre. También me gustaba dibujar, pero no soy ninguna genio de las bellas artes. Quizás, algún día….,
Cual es ese libro de coaching?…, por si acaso.
Besos mil.
Perdón, que no me he dado cuenta del enlace…